REPÚBLICA DE TEXAS

 

 

 

.

.

.

FRANCIA

.

ESPAÑA

.

MÉXICO

.

INICIO

.

CONFEDERADOS

.

USA

  La cuarta bandera , corresponde a la República de Texas (1836-1845), la República Independiente tuvo dos banderas durante su período; la primera de fondo azul y estrella dorada, es la bandera de Burnet adoptada en 1836.

La segunda es la bandera de Texas ó bandera de la "Estrella Solitaria" ; esta fue adoptada en 1838. Actualmente es la bandera oficial del estado.

 

Lenguas

Texas no tiene declarado ningún idioma oficial, si bien la lengua más hablada es el inglés, empleada por el 68,8% de la población. En segundo lugar está el español, debido a que Texas fue parte integrante del Virreinato de la Nueva España durante la mayor parte de su historia, y de México durante unas décadas tras su independencia. El idioma español está en alza debido a la importante inmigración de mexicanos e hispanos de otros países. Actualmente el español lo habla el 27% de la población. En contraste, el resto de los idiomas registrados por los habitantes del estado, un total de 143, los habla menos del 1% de la población.

GASTRONOMÍA TEX-MEX

 Las comidas oficiales de Texas son el chili (chili con carne) considerado tex-mex, el mex-mex, el plato southern y la barbacoa. También se encuentra regiones donde el plato criollo y cajún son populares, como en el Este de Texas.
 
ALGUNAS CELEBRIDADES DEL ESTADO
 

 

Selena Quintanilla-Pérez (Lake Jackson, Texas, 16 de abril de 1971 – Corpus Christi, Texas, 31 de marzo de 1995), fue una cantante méxico-estadounidense de música tejana, ranchera, balada y cumbia. Conocida simplemente como Selena, se le considera una de las figuras más relevantes de ese género musical y también como «la reina del tex-mex».

 

 

Renée Zellweger (n. 25 de abril de 1969) es una actriz estadounidense. Es una de las pocas actrices que han ganado los cuatro premios más importantes del cine: el Óscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. Nació en Katy, Texas. Su padre, Emil Zellweger, era un ingeniero de origen suizo y su madre, de origen noruego, había sido enfermera. En la época del colegio participó en montajes teatrales organizados por los alumnos y comenzó a interesarse por la actuación. Renée es egresada de la Katy high school, Posteriormente estudió ciencias de la radio, cine y televisión en la Universidad de Texas en Austin y fue tan brillante que terminó su carrera un año antes de lo habitual. Mientras estudiaba en la universidad, Zellweger tomó unas clases de interpretación y decidió que quería convertirse en actriz.

 

Lance Edward Armstrong, originariamente Lance Edward Gunderson (Austin, Texas, 18 de septiembre de 1971), es un ciclista estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia y convertido ya en una leyenda por su superación de un cáncer y posterior victoria en siete Tours de Francia consecutivos, hito que ningún otro ciclista ha logrado.

 Dennis Quaid (n. Houston, Texas, Estados Unidos, 9 de abril de 1954) es un actor estadounidense. Es hijo de un electricista, William Quaid y de una agente inmobiliaria, Nita Quaid. Su hermano Randy era ya actor antes de que Dennis abandonara sus estudios para entrar en Hollywood. Allí ambos hermanos coincidieron. Debutó como actor en la película Crazy Mamalona (Mamalona Loca) (1975), dirigida por Jonathan Demme. Su primer éxito llegó en 1979 con la película El relevo, sobre el mundo del ciclismo, dirigida por Peter Yates.

HISTORIA DE LA REPÚBLICA DE TEXAS
 

STEPHEN F. AUSTIN

"PADRE DE TEXAS"

La primera declaración de independencia para el Texas moderno, tanto por pobladores anglo-tejanos como por tejanos locales, fue firmada en Goliad el 20 de diciembre de 1835. La Declaración de Independencia de Texas fue promulgada en Washington-on-the-Brazos el 2 de marzo de 1836, creando efectivamente la República de Texas.

Cuatro días después, la Batalla de El Álamo, de dos semanas de duración, terminó cuando las fuerzas del general mexicano Antonio López de Santa Anna derrotaron a los cerca de 200 tejanos que defendían la pequeña misión que eventualmente se convertiría en el centro de la ciudad de San Antonio. "Remember the Alamo!" ("¡Recuerden el Alamo!") se convirtió en el grito de guerra de la Revolución de Texas. La Batalla de San Jacinto se realizó el 21 de abril de 1836 cerca de la localización actual de la ciudad de Houston. La fuerza entera del General Santa Anna de 1.600 hombres murió o fue capturada por el ejército del General de Texas Sam Houston, de 800 hombres; sólo 9 tejanos murieron. Esta decisiva batalla resultó en la independencia de Texas sobre México. Sam Houston, nativo de Virginia, fue presidente de la República de Texas por dos periodos separados, de 1836 a 1838 y de 1841 a 1844. También fue gobernador del estado de Texas de 1859 a 1861 cuando éste ya se había incorporado a los Estados Unidos.

El primer Congreso de la República de Texas se reunió en octubre de 1836 en Columbia (ahora West Columbia). Stephen F. Austin, conocido como el "Padre de Texas", murió el 27 de diciembre de 1836, después de servir por dos meses como Secretario de Estado para la nueva República. Ese mismo año, cinco sitios sirvieron como capitales temporales de Texas (Washington-on-the-Brazos, Harrisburg, Galveston, Velasco y Columbia) antes de que Sam Houston trasladara la capital a Houston en 1837. En 1839, la capital fue reubicada al nuevo pueblo de Austin.

La República de Texas (en amarillo) de 1836 a 1845. El territorio disputado entre la República y México aparece en verde.
       

Las políticas internas de la República estuvieron basadas en los conflictos entre dos facciones. La facción nacionalista, encabezada por Mirabeau B. Lamar, abogaba por la continua independencia de Texas, la expulsión de los nativos americanos y la expansión de Texas hacia el Océano Pacífico. Sus oponentes, encabezados por Sam Houston, peleaban por la anexión de Texas a los Estados Unidos y la coexistencia pacífica con los nativos americanos. La primera bandera de la República fue la "Bandera Burnet" (una estrella dorada sobre un campo azul), seguida poco tiempo después por la adopción oficial de la "Bandera de la Estrella Solitaria". La República recibió reconocimiento diplomático de los Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, los Países Bajos y la República de Yucatán.

En Londres, Inglaterra, la Embajada original de la República de Texas aún existe. Justo frente al Palacio de St. James, la Embajada original de la República de Texas para la Corte de Su Majestad , es actualmente una tienda de sombreros, pero se encuentra claramente señalada con una gran placa.

Los indígenas en Texas

Los indígenas que vivieron alguna vez dentro de las fronteras del Texas actual incluyen a los pueblos apache, atakapan, caddo, comanche, cheroqui, kiowa, tonkawa, wichita y karankawa de Galveston. Actualmente, hay tres pueblos indios federalmente reconocidos que residen en Texas: el alabama-coushatta, el kickapoo y el pueblo de Ysleta Del Sur. La mayor parte de estos grupos indígenas fueron exterminados o diezmados después de la anexión a los Estados Unidos de América.

El conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue el primer europeo que pisó territorio tejano el 6 de noviembre de 1528. 

 Demografía de Texas

ES-Texas population graphic.svg

Según los datos del censo del 2008, el estado Tejano cuenta con una población de 24.326.974 habitantes. Esto lo convierte en el segundo estado más poblado de la nación solo por detrás de California. La distribución racial es la siguiente: 84,14% blanco; 12,09% negro; 3,62% asiático; 0,17% nativo hawaiano o isleños del Pacífico; y 1,1% amerindio o nativo de Alaska. De éstos el 35,31% son de origen Hispano. Texas es uno de cuatro estados estadounidenses en los que no son mayoría las personas de origen anglosajón (los otros son California, Nuevo México y Hawaii). La población de origen latino/hispano es la de más rápido crecimiento.

Los grupos étnicos más numerosos de Texas son: mexicano (25,3%), alemán (10,9%), afroamericano (10,5%), inglés (7,2%), y escocés-irlandés (7,2%).

AUTÉNTICO ORGULLO

                                                            

Datos tomados de wikipedia.

PRINCIPALES CIUDADES DE TEXAS

 
 
 

AUSTIN

DALLAS

FORT WORTH

GALVESTON

HOUSTON

SAN ANTONIO

Para conocer más de cada una de las ciudades, has clic sobre su respectiva foto.

SÍMBOLOS OFICIALES DEL ESTADO DE TEXAS

 

BLUE BONNET

MOCKINGBIRD

BOTAS

CACTUS

BLUE LACY

CEBOLLA

GUITARRA

CHIPS Y SALSA

JALAPEÑO

ARMADILLO

LONG HORN

WAGON

DUTCH OVEN

NUECES

ÁRBOL DE NUEZ

TOPACIO AZUL

TORONJA

PALMWOOD

SQUARE DANCE

PAN DE CAMPO