.

.

.

.

.

FRANCIA

.

ESPAÑA

.

MÉXICO

.

TEXAS

.

CONFEDERADO

.

INICIO

   Bandera correspondiente a los Estados Unidos de América , Nación  a la cual se integró Texas como el estado número 28 en 1845 .

Bandera vigente desde 1960, compuesta de 50 estrellas  representando cada uno de los estados.

 

 

Fechas importantes
  • 28 de febrero de 1845: el Congreso le transfiere la resolución de la anexión al presidente Tyler y éste la firma para anexar Texas, si Texas acepta.
  • 13 de octubre de 1845: los votantes tejanos aceptan la anexión.
  • 29 de diciembre de 1845: Texas ingresa a la Unión como estado.
  • 9 de septiembre de 1850: el Acuerdo de 1850 ajusta las fronteras y Estados Unidos asume las deudas de Texas por $10 millones. Partes de Colorado, Kansas, Nuevo México, Oklahoma y Wyomig están involucradas.
  • 1 de febrero de 1861: la "Convención de Secesión" se reunió y votó 171 contra 6 para mandar una ordenanza de secesión a la gente

Cuando el Congreso estadounidense votó por la anexión de Texas a finales de febrero de 1845, el ministro de México en Washington, Juan Nepomuceno Almonte, exigió como medida de protesta sus cartas credenciales. De esta forma, México suspendió sus relaciones diplomáticas con la Unión Estadounidense, advirtiendo que la anexión de Texas sería considerada como un acto de guerra.

En Texas se formarían dos grupos políticos: una pequeña porción, partidaria de la independencia texana, cuyos representantes más importantes fueron Anson Jones y Ashbel Smith; la otra, más numerosa y popular, la encabezaba Samuel Houston y estaba a favor de la anexión a los Estados Unidos.

La resolución de la anexión ha sido el tema de algunas creencias históricas incorrectas — principalmente, que la resolución fue un tratado entre estados soberanos, y otorgó a Texas el derecho explícito de separarse de la Unión. Este fue un derecho argumentado por algunos de ser implícitamente poseído por todos los estados de esa época, y hasta la conclusión de la Guerra Civil. Sin embargo, tal derecho no estaba explícitamente enumerado en la resolución. Habiendo dicho esto, la resolución incluía dos propuestas únicas: primero, le dio al nuevo estado de Texas el derecho de dividirse a sí mismo hasta en cinco estados (una propuesta que nunca fue considerada seriamente). Segundo, Texas no tenía que entregar sus tierras públicas al gobierno federal. De esta forma las únicas tierras que son propiedad del gobierno federal en Texas han sido compradas por éste, y los vastos descubrimientos de petróleo en las tierras del estado han proveído un gran flujo de ingresos para las universidades del Estado.

Texas en prosperidad, depresión y guerra: 1914-1945

Anthony Francias Lucas, un experimentado ingeniero minero, excavó el primer gran pozo petrolero en Spindletop, la mañana del 10 de enero de 1901, en la pequeña colina al sur de Beaumont, Texas. El Campo Petrolero del Este de Texas, descubierto el 5 de octubre de 1930, se localiza en la parte centro-este del estado, y es la más grande y prolífica reserva de petróleo en los Estados Unidos. Otros campos petroleros fueron descubiertos más tarde en el oeste de Texas y bajo el golfo de México. El "Boom Petrolero" resultante transformó permanentemente la economía de Texas, y llevó a la primera expansión económica significante posterior a la Guerra Civil.

La economía, que había experimentado una importante recuperación desde la Guerra Civil, fue atacada por un doble golpe por parte de la Gran Depresión y el Dust Bowl (Tazón de polvo). Después de la quiebra del mercado de acciones en 1929, la economía sufrió reveses significativos y miles de trabajadores de las ciudades se vieron desempleados, muchos de los cuales dependían de programas de ayuda federales como el FERA (Federal Emergency Relief Administration, Administración Federal de Ayuda de Emergencia), el WPA (Work Progress Administration, Administración del Progreso del Trabajo) y el CCC.

  Datos tomados de wikipedia