OCUPACIÓN  FRANCESA

.

.

 

.

 

.

 

.

 

INICIO

.

ESPAÑA

.

MÉXICO

.

TEXAS

.

CONFEDERADOS

.

USA

       La presencia francesa aunque muy efímera en territorio tejano , no deja de tener su importancia.

La bandera corresponde a los Signos Dinásticos de la Monarquía Francesa.      

Cerca a la ciudad de Victoria , La Salle fundó el fuerte San Luis.

 

Aunque los españoles habían enviado previamente un ejército simbólico a la frontera sur de lo que ahora es Texas, los primeros europeos establecidos en la parte principal y corazón de Texas fueron los franceses. No obstante, la presencia colonial de Francia fue breve. Después de explorar el interior del actual territorio de los Estados Unidos, René Robert Cavelier de La Salle regresó a la zona con una gran expedición diseñada para establecer una colonia francesa en el golfo de México, en la desembocadura del río Misisipi. Salieron de Francia en 1684 con cuatro barcos y 300 colonizadores. La expedición fue atacada por piratas, indios hostiles y tuvo una mala navegación. Un barco desapareció a causa de los piratas en las Antillas, otro se hundió en la entrada de la bahía de Matagorda, mientras que un tercero encalló. Lograron establecer el Fuerte de San Luis de Texas, cerca de la actual ciudad de Victoria, Texas.

La Salle dirigió un grupo a pie hacia el este en tres ocasiones para tratar de encontrar la ruta más corta entre Texas y el Misisipi. Durante la última de las búsquedas sus 36 seguidores restantes se amotinaron, y fue asesinado por 4 de ellos cerca del sitio de la actual Navasota, Texas. La colonia existió hasta 1688, cuando un grupo de indios karankawa masacró a los 20 adultos restantes y tomó 5 niños como prisioneros. Henri de Tonti envió algunas misiones de búsqueda en 1689 cuando se enteró de la suerte de la expedición, pero no logró llegar a ningún fuerte donde hubiera sobrevivientes.

A pesar del fracaso de su colonia en Texas, los franceses continuaron reclamando el territorio, incluso después de que los españoles llegaran y lo colonizaran. El periodo francés de la historia tejana es conmemorado en el Sello del estado de Texas y como la primera (o a veces segunda) de las tradicionales "Seis banderas sobre Texas".

                  

Esta bandera, también se usó durante la presencia francesa.

                         Fechas importantes

  • 1529: Alonso Álvarez de Pineda, un explorador español, se convirtió probablemente en el primer europeo en cartografiar la costa de Texas.
  • 1528–1535: Cuatro sobrevivientes de la expedición de Narváez, incluyendo a Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Estebanico, pasaron seis años y medio en Texas como esclavos y comerciantes entre varios grupos nativos.
  • 18 de febrero de 1685: La Salle estableció el Fuerte de San Luis en la bahía de Matagorda, reclamando de esta forma el territorio tejano para Francia.
  • 1688: La colonia francesa es masacrada.
  • 1689: La presencia física francesa es abandonada, aunque los franceses continuarían afirmando su reclamos sobre Texas por los siguientes setenta años.
  • 1762: Los franceses abandonan sus reclamos sobre Texas y ceden Luisiana a España por casi cuarenta años (hasta 1800).
  • 1 de octubre de 1800: gran parte del norte de Texas es devuelto a Francia y más tarde vendido a los Estados Unidos en la Compra de Luisiana de 1803.

                                                                        

. Datos tomados de wikipedia